EL PRONUNCIAMIENTO DE RIEGO EN 1820. El pronunciamiento de 1820 tuvo su origen en tres factores: La difusión de ideas liberales e ilustradas en el ejército (o al menos en agrupaciones tenidas por masónicas, aunque no todos los autores están de acuerdo en este calificativo de masónicos, al igual que hemos dicho que no […]
19.8.10.Regencia absolutista de Infantado en 1823.
REGENCIA ABSOLUTISTA DE INFANTADO de 25 de mayo a 1 de septiembre 1823 El 25 de mayo de 1823 se constituyó una Regencia y un Gobierno absolutistas en Madrid. La regencia absolutista lanzó una proclama el 4 de julio para hacer público que se había constituido, y el 19 de julio declaró traidores a […]
19.8.8.El Gobierno Evaristo San Miguel.
El Gobierno Evaristo San Miguel, 5 de agosto 1822 – 28 de febrero 1823 Eran Secretarios de Despacho: Estado, Evaristo Fernández San Miguel Vallador[1]. Gobernación del Reino para Península e Islas Adyacentes, José Fernández Gascó (citado en algunas fuentes como Francisco de Paula Fernández Gascó). Guerra, Miguel López-Baños Monsalve. Hacienda, Antonio Martínez / 6 […]
19.8.9.Los Gobiernos de los Comuneros.
LOS GOBIERNOS DE LOS COMUNEROS 28 febrero 1823 – 15 de mayo 1823 Los Comuneros eran lo más radical y populista de los llamados exaltados liberales, y se hicieron cargo del Gobierno en febrero de 1823. El rey permitió un Gobierno comunero a fin de justificar plenamente la decisión europea de fines de 1822 […]